Carmen Martín Gaite, hacia la magia

© David G. Couso / hacialamagia@gmail.com / Desde 2008

I.
Revista

lunes, 5 de mayo de 2014

Entrevista a Ana Martín Gaite

Publicado por El que escribe en lunes, mayo 05, 2014
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ARCHIVO DIGITAL

ARCHIVO DIGITAL

⚠️En proceso de actualización⚠️

II.
Bibliografía

1. LIBROS recientes sobre Carmen Martín Gaite (2008-2016)

  • 2017/ Obras Completas VI. Ensayos III
  • 2016/ Obras Completas V. Ensayos II
  • 2015/ Obras Completas IV. Ensayos I
  • 2014/ Un lugar llamado Carmen Martín Gaite
  • 2014/ Desde el Umbral-Sulla soglia. Carmen Martín Gaite: la narrativa, la poesia e il teatro
  • 2013/ Life Writing in Carmen Martín Gaite's Cuadernos de todo and her Novels of the 1990s
  • 2013/ Approaches to Teaching the Works of Carmen Martín Gaite
  • 2012/ Los ensayos de Carmen Martín Gaite
  • 2012/ La dama de los cuadernos
  • 2012/ En breve Cuentos de escritoras españolas (1975-2010) Estudio y antología (contiene 3 trabajos sobre CMG)
  • 2011/ Beyond the backroom. New perspectives on Carmen Martín Gaite
  • 2010/ Obras completas III
  • 2010/ O fío da escritura. A pegada cultural dos Gaite en Galicia
  • 2010/ La visión de lo real en la obra de Carmen Martín Gaite
  • 2010/ Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite. Guía de lectura
  • 2010/ A la aventura subida en una pluma
  • 2009/ Scribo ergo sum. Aspectos existenciales en tres novelas tardías de Carmen Martín Gaite
  • 2009/ Obras Completas II
  • 2009/ Mujeres escritoras y mitos artísticos en la España contemporánea
  • 2009/ Metafiction, dialogue, and otherness in the works of Carmen Martin Gaite and Miguel de Unamuno
  • 2009/ Guía de lectura de La Reina de las Nieves
  • 2009/ A companion to Carmen Martín Gaite
  • 2008/ Una propuesta de lectura para Caperucita en Manhattan
  • 2008/ Obras Completas I
  • 2008/ Los perfiles gallegos de Carmen Martín Gaite (2ª ed. revisada, 2014)
  • 2008/ La construcción de lo imaginario en la obra en prosa de Carmen Martín Gaite
  • 2008/ El laberinto intertextual de Carmen Martín Gaite

2. ARTÍCULOS recientes sobre Carmen Martín Gaite (2007-2015)

  • 2015/Giulia Tosolini, "Una finestra sul passato Irse de casa di Carmen Martín Gaite"
  • 2014/ Gala del Castillo Cerdá, "El balneario de CMG: en el umbral entre lo onírico y lo extraño"
  • 2014/ Elisabetta Sarmati, "Mme. Merteuil versus Ana Karenina, Mme. Bovary y Ana Ozores: revisión de los modelos femeninos en Retahílas de CMG"
  • 2014/ Carola Ludovica Farci, "La coscienza di Zeno: per l´intertestualità di Ritmo lento
  • 2014/ Carmen Martín Gaite. Nuevas perspectivas (Monográfico de Espéculo)
  • 2013/ Raúl Cremades, "Tras la huella literaria de Carmen Martín Gaite. Estudio biográfico y aproximación didáctica"
  • 2013/ Natalia Izquierdo López, "Escritoras de la posguerra frente al espejo. Derrotas y conquistas de algunas antiheroínas"
  • 2013/ Isabel Cuñado, "Siempre quedará París: pasado y futuro del exilio femenido en Carmen Martín Gaite y Carme Riera"
  • 2013/ Gala del Castillo Cerdá, "Tradición y modernidad en Entre visillos de Carmen Martín Gaite"
  • 2013/ Epicteto J. Díaz Navarro, "Kafka en España: unas notas sobre Carmen Martín Gaite y Enrique Vila-Matas"
  • 2012/ Roxane B. Marcus, "CMG y la mujer hotelera"
  • 2012/ Mario Santana, "De El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite a La metitat de l’ànima de Carmen Riera"
  • 2012/ Elisabetta Sarmati, "El espacio privado: los incentivos de la ventana en los cuentos de CMG (1953-1958)"
  • 2012/ Carmen Peña, "Cine e indentidades femeninas en la narrativa de tres escritoras españolas"
  • 2012/ Carmen Fragero Guerra "La técnica narrativa del espejo en Carmen de Icaza (1899-1979) y en Carmen Martín Gaite (1925-2000)"
  • 2011/ José Jurado Morales, "Experiencia vital y escritura poética en Carmen Martín Gaite"
  • 2011/ Encarna Alonso Valero, "Cincuenta años de usos amorosos: El amor y la novela rosa"
  • 2011/ El legado de Carmen Martín Gaite (Monográfico de ÍNSULA)
  • 2011/ Efthimía Pandís Pavlakis, " Los personajes femeninos en Carmen Martín Gaite y Onelio Jorge Cardoso"
  • 2011/ Carola Ludovica Farci, "Italo Svevo vs. Carmen Martín Gaite"
  • 2010/ Suzanne LaLonde, "Una perspectiva psicoanalítica de Nubosidad variable de Carmen Martín Gaite"
  • 2010/ Sonia Cajade Frías, Arquetipos femeninos y masculinos en la novela "Entre visillos" de Carmen Martín Gaite: un análisis desde la etnoliteratura
  • 2010/ Santos Sanz Villanueva, "Martín Gaite: Trayectoria de una escritora del medio siglo"
  • 2010/ Roxanne B. Marcus, "La dialéctica de la identidad femenina desde una perspectiva performativa en Retirada de Carmen Martín Gaite"
  • 2010/ Rebecca Marquis, "From the convent to the back room: confessional discourse in Carmen Martín Gaite's "El cuarto de atrás"
  • 2010/ Melisa Amigo Tejedor, La traducción de ahora en "À travers les persiennes", Entre visillos de Carmen Martín Gaite
  • 2010/ Marzena María Walkowiak, "Los ensayos de Carmen Martín Gaite, Laura Freixas, Lucia Etxebarria y la posmodernidad española "
  • 2009/ V. Navarro-Daniels, "Carmen Martín Gaite's Irse de casa or the metafictional creation of the self"
  • 2009/ Santos Sanz Villanueva, "Martín Gaite, crítica de actualidad"
  • 2009/ Pilar Nieva-De la Paz, "Modelos femeninos de ruptura en la literatura de las escritoras españolas del siglo XX: Concha Méndez (1898-1986), Carmen Martín Gaite (1925-2000) y Rosa Montero (1951- ) "
  • 2009/ Olga Buczek, "La búsqueda de interlocutor en la novelística de CMG "
  • 2009/ Nadia Mékouar-Hertzberg, "Conter les mères empêchées. Trois contes (Carmen Martin Gaite)"
  • 2009/ Mercedes González de Sande, "La narrativa de Carmen Martín Gaite en Italia: nubosidad variable y la problemática y metodología de su traducción al italiano"
  • 2009/ María J. Blanco, "The feminism of an antifeminist in Carmen Martín Gaite’s Cuadernos de todo"
  • 2009/ María Belén Sánchez Sánchez, "Martín Gaite y el espacio como reflejo de la interioridad de los personajes: espacios exteriores e interiores en La Reina de las Nieves"
  • 2009/ Karen Miranda, "El poder curativo de la palabra en "Retahílas" y "El cuarto de atrás", de Carmen Martín Gaite"
  • 2009/ Juan María Prieto Roldán, "La adquisición de la conciencia femenina a través de la palabra: Retahílas, Carmen Martín Gaite"
  • 2009/ Janet Pérez, "La evolución de modelos de género femenino vistos a través de medio siglo de los escritos de Carmen Martín Gaite"
  • 2009/ Elisabetta Sarmati, "Tessiture intertestuali: memorie letterarie in "Nubosidad variable" di Carmen Martín Gaite"
  • 2009/ Debra J. Ochoa, "New York as a Site of Female Transgression in Martín Gaite?s Caperucita en Manhattan (1990)"
  • 2009/ David González Couso, "Carmen Martín Gaite y su geografía literaria"
  • 2009/ D. González Couso, "Alas de libélula. El pastel del diablo, de Carmen Martín Gaite"
  • 2009/ Anne Charlon, "Cambios y permanencias del rol femenino en las relaciones de pareja"
  • 2009/ Adrián M. García, "Autonomous Women in a Drawer: Carmen Martín Gaite's La hermana pequeña"
  • 2008/ Sonia Fernández Hoyos, "La escritora en el siglo XIX. Un acercamiento a las románticas a través de Martín Gaite"
  • 2008/ Oliver Chauzu Fottorino, "Una aproximación a lo más allá en la poética de Carmen Martín Gaite"
  • 2008/ Melanie Valle Collado, "En pos del yo a través del tú: El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite y Don Julián de Juan Goytisolo"
  • 2008/ María Sergia (Guiral) Steen, "El cuarto de atrás y Bajtin"
  • 2008/ Linda Izzo, "Il cavallo nero" di 'Eulalia' Martín Gaite
  • 2008/ K. Paleologos, “El espacio novelesco en Entre visillos de Carmen Martín Gaite y La salamandra de Alkiviadis Yanópulos: un estudio comparativo”
  • 2008/ Itzíar López Guil, "Escuchar por los ojos: A propósito de un cuento de Carmen Martín Gaite"
  • 2008/ Ester Bautista Botello, "El dibujo y el collage en la narrativa de Martín Gaite"
  • 2008/ D. González Couso, “Variaciones sobre un tema en los cuentos de Carmen Martín Gaite”
  • 2008/ D. González Couso, “Mirando a través de la ventana los textos de Carmen Martín Gaite”
  • 2008/ D. González Couso, “Escribir o espazo en Las babas del diablo: Julio Cortázar e Carmen Martín Gaite”
  • 2008/ D. González Couso, "Recorrer la libertad: los espacios en Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite"
  • 2008/ D. González Couso, "El léxico familiar de Carmen Martín Gaite"
  • 2008/ B. A. Mejía Hernández, "Lo raro es vivir (Carmen Martín Gaite): la importancia de la intertextualidad y el símbolo”
  • 2007/ Luisa Blanco, "Galicia nalgunhas obras de Carmen Martín Gaite"

Premios y distinciones

Ángel Crespo de Traducción en 2000 por Jane Eyre
Pluma de Plata (Club de la Escritura) en 1999
Premio Nacional de las Letras Españolas (Ministerio de Cultura) en 1994 por Al conjunto de la obr
Premio Castilla y León de las Letras (Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura) en 1991 por Al conjunto de su obra
Premio Príncipe de Asturias de las Letras (Fundación Príncipe de Asturias) en 1988
Premio Anagrama de Ensayo (Editorial Anagrama) en 1987 por Usos amorosos de la postguerra española
Premio Nacional de Narrativa (Ministerio de Cultura) en 1978 por El cuarto de atrás
Premio Nadal (Ediciones Destino) en 1957 por Entre visillos
Premio Café Gijón de novela (Ayuntamiento de Gijón) en 1954 por El balneario


Medalla de Oro de Salamanca.
Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes.
Premio de Salmantina de la Cultura.
Medalla de Oro de Madrid.
En 2000, a título póstumo, es nombrada Hija adoptiva de El Boalo (Madrid), localidad en la que residió hasta su muerte.
En 2000 homenaje póstumo de la UIMP con una lectura dramatizada de sus obras.

Ministerio de Cultura

LIBRO DE VISITAS: entra y firma

VER MI LIBRO DE VISITAS FIRMAR MI LIBRO DE VISITAS

Archivo del blog

Tweets por @hacialamagia

Búsqueda por palabras clave:

bibliografía (28) bibliografía 2008 (3) bibliografía 2009 (1) bibliografía 2010 (1) bibliografia 2011 (9) bibliografía 2012 (2) bibliografía 2014 (5) Congresos (5) Crítica (3) Ediciones (27) Generación (22) Hemeroteca (12) homenajes (13) Obra de Carmen Martín Gaite (5) Otros (82) Poética (14) Premio Internacional de Cuentos Carmen Martín Gaite (1) premio narrativa CMG (1)

Sitios para leer sobre Carmen Martín Gaite

  • Carmen Martín Gaite (1925-2000)
  • El rincón de Alejandría
  • Espéculo
  • Las huellas de mi paso
  • Le monde de Carmen Martín Gaite

Prensa sobre la presentación-homenaje en Allariz (26-04-2008)

  • Atlántico Diario (25-04-2008)
  • El Foro de la Cultura
  • El País (28-abril-2008)
  • Entrevista (La Región 26-abril-2008)
  • Galicia Hoxe
  • La Región 25-abril-2008
  • La Voz de Galicia (14-octubre-2007)
  • La Voz de Galicia (26-abril-2008)
  • La Voz de Galicia (26-febrero-2008)
  • La Voz de Galicia (27-abril-2008)
  • Xornal de Galicia.com
  • Xornal Galicia (27-abril-2008)
  • Xornal Galicia.com

Buscar en este blog

Creative Commons License
Carmen Martín Gaite, hacia la magia by David González Couso is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Based on a work at www.hacialamagia.blogspot.com.

Nos visitan desde...

CUMPLIMOS UN AÑO (5/5/2008 - 5/5/2016) Ya tenemos 8

Seguidores

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 29-04-1978-99
Tema Picture Window. Imágenes del tema: hdoddema. Con la tecnología de Blogger.